QUINTA DE LOS LIBERTADORESCasa Huerta, lugar de descanso y de recreo de fines del siglo XVIII, construida por orden del Virrey Joaquín de la Pezuela (1816-1821), conocida como el Palacio de la Magdalena. Durante la Independencia fue el cuartel general de los libertadores Don José de San Martín (1821-1822) y Don Simón Bolívar (1823-1826). También fue sede provisional del Gobierno Nacional de Don Francisco García Calderón (1881) durante la Guerra del Pacífico. Alberga patrimonio mueble de la época republicana.
Partes de la casa de Bolivar
Salon de reuniones de Los Libertafores
Haciento del caballamo de Simon Bolivar
traje usado por Simon Bolivar
interesante , que gran aporte para la cultura
ResponderEliminarbuen trabajo, tiene buena informacion sobre el museo.
ResponderEliminarEcelente recopilacion de un buen..trabajo.
ResponderEliminarGracias chicos .Si cuando estábamos en el museo nos enteramos de todo acerca de nuestras culturas, sus costumbres, su religión, su forma de vivir. Fue una experiencia hermosa de haber ido al Museo de Antropología y Arqueología e historia del Perú
ResponderEliminarGracias por los comentarios de todos. Efectivamente amigos la visita al Museo de Arqueología Y Antropolgía nos sirvio mucho a mi grupo y demás compañeros a conocer la base de nuestra cultura el porque de cada uno de sus creaciones, sin duda es valioso y grandioso reconocer las obras que nuestros antepasados nos dejaron. Espero que con esta visita aprendamos a valorar mas nuestra cultura e investigar mas de ella.
ResponderEliminarsi. LIssete tienes mucha razón, porque todos sabemos que cada una de nuestras culturas se diferencian por sus características como : Chimu que destacaron por su metalurgia (trabajos en oro y plata) y sus tejidos (de algodón, lana de llama, alpaca y vicuña)y la cultura Paracas que destacaron en sus cerámicas decoradas y en las deformaciones craneanas con un propósito estético y ritual, y eran buenos cirujanos que realizaban trepanaciones craneanas.
ResponderEliminar